Receta Masa Flexible
Ingredientes:
1 taza de cola blanca + 2 cucharadas
Menos de ¼ de taza de agua, esto depende de la pega, si usted usa una pega blanca de carpintero que es muy espesa, requiere del agua, pero si es escolar debe observar si es muy aguada, no ponga agua, si es mediana coloque solo 3 o 2 cucharadas de agua.
1 taza de fécula de Maíz suelta o Maicena (esta se debe servir como caiga, sin compactar o apretar) si desea una masa más flexible mezcle unas 4 cucharadas de almidón (plancholin para planchar) a la maicena, conservando la cantidad de una 1 taza.
2 cucharadas de Glicerina.
3 cucharadas de aceite para niños.
1 cucharadita de benzoato, conservante de alimentos, lo venden en las casas de repostería, sirve para evitar el moho en el pan y galletas.
1 cucharadita oxido de zinc en polvo ( en la farmacia ), se puede sustituir por una cucharadita de vinagre. el vinagre es mucho mas facil de conseguir y da muy buenos resultados
nota: yo a parte le coloco una cucharadita de vaselina
Olla de teflón anti-adherente.
Proceso
Coloque la glicerina, el aceite y los polvos en un envase.
Vierta la pega blanca en la taza, y agréguela al envase, luego adicione las dos cucharadas y el agua, revuelva con un batidor de mano o eléctrico si es su gusto, hasta que quede uniformemente mezclada y hasta lograr que la mezcla sea bastante homogénea y compacta, no se angustie si la ve muy liquida, siga la receta al pié de la letra, luego golpee el molde contra la mesa con la intención de que salgan las burbujas de aire que puedan haberse formado por la batida.
Vierta dentro de la sartén de teflón fría y revuelva constantemente en forma envolvente y arrastrando la masa cocida desde el fondo hasta que la mezcla se separe de las paredes de la sartén y se haga la masa, colóquela dentro de una bolsa plástica transparente, deje reposar 20 min, sáquela, amase para quitarle ese aspecto rústico y poco uniforme, notará que luego de amasar muy bien tendrá una masa suave, lisa y sin imperfecciones. coloque crema grasosa en sus manos y comience a amasarla hasta que la sienta suave y divina como la mejilla de un bebe, puede amasarla en dos partes, aquí necesitará una nueva bolsa, pues notará que con el calor ella sudará y botará parte del agua contenida adentro, esto es lo importante de amasar caliente, logrará una masa mucho más suave; nunca deje reposar su masa más de este tiempo, no se daña. Pero será más difícil amasarla luego. Una vez que la sienta lista, sin grumos, sin partes duras, ni liquidas, proceda a guardarla dentro de una bolsa plástica transparente o blanca sin aire, dentro de un envase hermético con tapa en lugar fresco y oscuro preferiblemente.
esta receta es de geraldine gabasa, muchas gracias a ella
10 mayo, 2013 at 14:39
hola, mi nombre es Dalia, esa masa me parece perfecta, porq asi la hago y me da una tectura muy tersa. gracias y felicitaciones
15 mayo, 2013 at 19:36
gracias por tu comentario!
16 mayo, 2013 at 23:18
Hola acabo de realizar la masa, agregando el vinagre para sustituir el oxido y me ha quedado realmente suave, esperare el día de mañana xq ahora es de noche para teñirla y ver como se trabaja con ella, excelente ayuda ya que otras veces he preparado masa con benzoato y a los pocos días se me llena de moho, después te cuento como me ha ido, bendiciones, dsd Venezuela
31 mayo, 2013 at 19:47
suerte que te quede muy buena!!!! saludos
20 septiembre, 2013 at 9:37
Siempre quise aprender. A preparar esta masa ahora con la reseta voy. A relizarla y hacer mis bisuterias muchas grcias
17 octubre, 2013 at 20:09
esta muy fino todo yo quise aprender a hacerla y siempre dije y pensaa que era complicado pero ya veo qe es muy facil